Pisar y nombrar

Los Beyos del Sella

Esta web está en construcción, como una página que aún se escribe: al ritmo que exige el lenguaje y con el cuidado que merece la palabra.

Pisar y Nombrar: dos gestos sencillos pero profundos, que resumen toda una forma de habitar. En estos dos verbos se condensa la esencia del libro: la relación entre el territorio, el hombre y la memoria.

Pisar representa el vínculo físico con la tierra; Nombrar, el vínculo simbólico con la cultura. Este libro nace entre esos dos gestos, buscando comprender no solo el paisaje, sino el lenguaje que lo envuelve.

La geografía, la toponimia y los usos del suelo son las tres capas con las que intento leer este territorio: la forma, el nombre y la acción. Tres capas para contar la historia de Los Beyos del Sella.

  • La geografía es el escenario; la toponimia, el lenguaje con que lo describimos; y los usos del suelo, la forma en que los humanos lo habitamos. Este libro propone una lectura cruzada entre esas tres miradas.

  • Si la geografía nos dice cómo es el territorio, la toponimia nos dice cómo lo sentimos, y los usos del suelo, cómo lo transformamos. Es un triángulo que define la relación entre el paisaje y la cultura.

Pisar y Nombrar es, en el fondo, un intento de escuchar lo que el paisaje aún guarda, de leer lo que el territorio y la palabra han dejado escrito.

Mientras tanto, ya puedes explorar en este espacio una selección de listados de topónimos junto a una cuidada colección de fotografías antiguas, que invitan a asomarse al pasado y a la memoria viva de Los Beyos del Sella.

Muy pronto podrás recorrer aquí los contenidos completos del libro, sus listados toponímicos, glosarios y materiales complementarios.

Gracias por la espera.

Toponimia

Los nombres que damos a los lugares son algo más que palabras. Cada valle, cada ladera, cada monte tiene su nombre, y ese nombre guarda un secreto. La toponimia es un mapa invisible donde se lee el alma del territorio. Es un lenguaje que brota del suelo, decir un nombre es, a veces, invocar el tiempo.

Imagen antigua

Estas fotografías no son solo recuerdos: son ventanas a otro tiempo. Mirarlas es asomarse a vidas pasadas, a rostros, caminos y paisajes que ya no existen, pero viven en el recuerdo. Cada imagen guarda una historia. Algunas se cuentan solas; otras, hay que imaginarlas.

El libro